Crítica de ‘Capitán América: Brave New World’: ¿Un nuevo amanecer para Marvel?

Sam Wilson toma el escudo, pero...
El desafío de un nuevo Capitán América
La gran apuesta de la película es la transición de Sam Wilson como el nuevo Capitán América, un cambio que ha generado opiniones divididas entre los fans. Mientras que su evolución en Falcon y el Soldado de Invierno aportó profundidad al personaje, su debut en la gran pantalla aún no logra cimentar su impacto dentro del UCM.
Conexiones con el universo Marvel
Seguir la trama de Brave New World requiere conocer múltiples referencias a otras producciones de Marvel, incluyendo:
Los Vengadores
Black Panther
Falcon y el Soldado de Invierno (Serie de Disney+)
Las películas de Hulk
La película recupera al General Ross, ahora convertido en presidente de los EE.UU. e interpretado por Harrison Ford, así como a Betty Ross, personaje que vuelve con la actriz Liv Tyler.
Un guion con altibajos y un mundo sin fuerza
El tratado mundial del adamantium: una trama desaprovechada
La historia gira en torno a un tratado internacional sobre el uso del adamantium, un recurso que conecta con el futuro de los X-Men en el UCM. Sin embargo, la ejecución de la trama no logra el impacto esperado y se siente como una sombra de anteriores conflictos políticos en Marvel.
Falta de épica en la acción
Las escenas de acción cumplen, pero no consiguen devolver la grandeza que tuvieron los enfrentamientos en Capitán América: El Soldado de Invierno o Civil War. La falta de un villano carismático también juega en su contra.
Conclusión: ¿Marvel está en recuperación?
Si bien Capitán América: Brave New World es un paso en la dirección correcta, aún queda mucho para que Marvel recupere su gloria. Los fans del UCM pueden disfrutarla, pero no esperen una revolución.